domingo, 4 de enero de 2015

Introducción a AJAX


AJAX, acrónimo de Asynchronous JavaScript And XML (JavaScript asíncrono y XML), es una técnica de desarrollo web para crear aplicaciones interactivas o RIA (Rich Internet Applications). Estas aplicaciones se ejecutan en el cliente, es decir, en el navegador de los usuarios mientras se mantiene la comunicación asíncrona con el servidor en segundo plano. De esta forma es posible realizar cambios sobre las páginas sin necesidad de recargarlas, mejorando la interactividad, velocidad y usabilidad en las aplicaciones.


Contenido

  • Capítulo 1.Introducción a AJAX
  • Capítulo 2.JavaScript básico
  • 2.2. Variables
  • 2.3. Palabras reservadas
  • 2.4. Tipos de variables
  • 2.5. Operadores
  • 2.6. Objetos nativos de JavaScript
  • 2.7. Funciones
  • 2.8. Funciones y propiedades básicas de JavaScript
  • Capítulo 3.JavaScript avanzado
  • 3.2. Clases
  • 3.3. Otros conceptos
  • Capítulo 4.DOM (Document Object Model)
  • 4.2. Tipos de nodos
  • 4.3. La interfaz Node
  • 4.4. HTML y DOM
  • Capítulo 5.BOM (Browser Object Model)
  • 5.2. El objeto window
  • 5.3. El objeto document
  • 5.4. El objeto location
  • 5.5. El objeto navigator
  • 5.6. El objeto screen
  • Capítulo 6.Eventos
  • 6.1. Modelo básico de eventos
  • 6.2. El flujo de eventos
  • 6.3. Handlers y listeners
  • 6.4. El objeto event
  • 6.5. Tipos de eventos
  • 6.6. Solución cross browser
  • Capítulo 7.Primeros pasos con AJAX
  • 7.2. La primera aplicación
  • 7.3. Métodos y propiedades del objeto XMLHttpRequest
  • 7.4. Utilidades y objetos para AJAX
  • 7.5. Interacción con el servidor
  • 7.6. Aplicaciones complejas
  • 7.7. Seguridad
  • Capítulo 8.Técnicas básicas con AJAX
  • 8.2. Teclado virtual
  • 8.3. Autocompletar
  • Capítulo 9.Técnicas avanzadas con AJAX
  • 9.2. Lector RSS
  • 9.3. Google Maps
  • Capítulo 10.Frameworks y librerías
  • 10.1. El framework Prototype
  • 10.2. La librería scriptaculous
  • 10.3. La librería jQuery
  • 10.4. Otros frameworks importantes
  • Capítulo 11.Otras utilidades
  • 11.2. Mejorar el rendimiento de las aplicaciones complejas
  • 11.3. Ofuscar el código JavaScript
  • 11.4. Evitar el problema de los dominios diferentes
  • Capítulo 12.Recursos útiles
  • Capítulo 13.Bibliografía
  • Capítulo 14.Ejercicios resueltos
  • 14.2. Ejercicio 2
  • 14.3. Ejercicio 3
  • 14.4. Ejercicio 4
  • 14.5. Ejercicio 5
  • 14.6. Ejercicio 6
  • 14.7. Ejercicio 7
  • 14.8. Ejercicio 8
  • 14.9. Ejercicio 9
  • 14.10. Ejercicio 10
  • 14.11. Ejercicio 11
  • 14.12. Ejercicio 12
  • 14.13. Ejercicio 13
  • 14.14. Ejercicio 14
  • 14.15. Ejercicio 15
  • 14.16. Ejercicio 16
  • 14.17. Ejercicio 17
  • 14.18. Ejercicio 18
  • 14.19. Ejercicio 19
  • 14.20. Ejercicio 20
  • 14.21. Ejercicio 21
  • 14.22. Ejercicio 22
  • 14.23. Ejercicio 23

Click en el enlace de descargar (debajo de cada archivo).
 ajax





0 comentarios:

Publicar un comentario